En este tutorial te contaremos cómo desplegar una app en react. React es una biblioteca Javascript de código abierto diseñada para crear interfaces de usuario con el objetivo de facilitar el desarrollo de aplicaciones en una sola página. Es mantenido por Facebook y la comunidad de software libre.
React te ayuda a crear interfaces de usuario interactivas de forma sencilla. Diseña vistas simples para cada estado en tu aplicación, y React se encargará de actualizar y renderizar de manera eficiente los componentes correctos cuando los datos cambien. Las vistas declarativas hacen que tu código sea más predecible, por lo tanto, fácil de depurar.
React rea componentes encapsulados que manejen su propio estado, y conviértelos en interfaces de usuario complejas. Ya que la lógica de los componentes está escrita en JavaScript y no en plantillas, puedes pasar datos de forma sencilla a través de tu aplicación y mantener el estado fuera del DOM.
React no deja fuera al resto de tus herramientas tecnológicas, así que podrás desarrollar nuevas características sin necesidad de volver a escribir el código existente.
React puede también renderizar desde el servidor usando Node, así como potencializar aplicaciones móviles usando React Native.
Este proyecto de desplegar una app en react lo desplegaremos en la nube de Weppa Cloud.
Weppa Cloud es un proveedor de nube inteligente para tu negocio donde podemos desplegar y gestionar tus aplicaciones en la nube fácilmente, sin necesidad de hacer configuraciones complejas, con un escalado automático, control de tu gasto mensual y soporte técnico en español.
Para acceder a la nube de Weppa Cloud solo debes registrarte en https://weppa.cloud/crea-tu-cuenta y crear tu cuenta. Con Weppa Cloud podrás tener hasta dos entornos gratuitos por 14 días donde podrás desplegar tus proyectos de manera rápida.
Pasos para desplegar una app en react en la nube de Weppa Cloud
- Crear un entorno con un app server de Nginx


- Activamos el certificado SSL
- Un certificado SSL es un certificado digital que autentica la identidad de un sitio web y habilita una conexión cifrada. La sigla SSL significa Secure Sockets Layer (Capa de sockets seguros), un protocolo de seguridad que crea un enlace cifrado entre un servidor web y un navegador web. Las empresas y las organizaciones deben agregar certificados SSL a sus sitios web para proteger las transacciones en línea y mantener la privacidad y seguridad de la información del cliente.

- Asignamos un nombre a nuestro entorno y clic en crear

La creación del entorno tardará unos pocos segundos.
- Una vez creado nuestro entorno preparamos nuestro proyecto para el despliegue, para esto debemos ejecutar el comando npm run build en la ruta de nuestro proyecto


- En nuestro entorno seleccionamos Desplegar archivo

- Seleccionamos archivo local y clic en Navegar y buscamos nuestro archivo comprimido

- Ahora que hemos cargado nuestro archivo build.zip damos clic en desplegar

- Una vez desplegado nuestro proyecto podremos dar clic en el enlace que nos genera Weppa Cloud o en la opción Abrir en el navegador

- Podemos ver en nuestro navegador nuestro proyecto desplegado

De esta sencilla manera logramos desplegar una app en react en la nube de Weppa Cloud sin tener que hacer configuraciones complejas a nuestro servidor, con un certificado SSL gratuito que garantiza la seguridad de los datos del usuario, verifica la propiedad del sitio web, evita que los atacantes creen una versión falsa del sitio y transmite confianza a los usuarios.
Si deseas desplegar tu proyecto en react u otro lenguaje sólo tienes que crear una cuenta gratuita en https://weppa.cloud/crea-tu-cuenta y disfruta de 14 días de prueba.